Teresa Flaño

Biografía negra.

Recuerda su primera novela ‘negra’, bueno de misterio y suspense: Los Hollister en el campamento de nieve. Tenía 7 años. Después llegaron Los cinco. Luego aparecieron Agatha Christie y Arthur Conan Doyle. Ya en BUP descubrió al comisario Maigret y un poco más tarde a Pepe Carvalho de Vázquez Montalbán.

A la novela negra propiamente dicha llegó en primero de Periodismo en la EHU cuando se encontró con Dashiell Hammet, James Ellroy y James M. Cain. Tuvo la fase nórdica con Mankell o la pareja Sjöwall y Wahlöö, y la mediterránea con Donna Leon, Andrea Camilleri y Petros Markaris, e incluso una asiática con Shamini Flint.

Si en los más de 35 años que lleva trabajando en El Diario Vasco, el tiempo lo marcan fechas como el Jazzaldia, la Quincena Musical o el Zinemaldia, en su vida ‘negra’ los tempos pasan por los nuevos casos de Harry Bosch, Charlie Parker o Harry McCoy. Le gusta la novela negra porque habla de miserias y deseos, de miedos y esperanzas, de amores y odios, de fracasos y éxitos..., en definitiva de la condición humana.

Artículos