Aritz Gorrotxategi Donostia/San Sebastián, 1975
Es licenciado en Derecho, pero se dedica a la escritura. Ha trabajado como guionista, columnista, profesor y traductor. Ha traducido al euskera a Tolstoi, Coetzee, Philip K. Dick, Don DeLillo y a Julian Barnes.
Como escritor se ha manejado en diversos registros. El año 2000 obtuvo el premio Ciudad de Irún de novela gracias a su obra Kafkaren labankada (Kutxa, 2000). En prosa, ha escrito las novelas Kearen truke (Alberdania, 2005), Axola ez duenean (Alberdania, 2019) y Koldar hutsa zara (Erein, 2015). Tiene, además, tres libros de relatos: Egurra Pinotxori (Alberdania 2002), Zer egingo dugu orain opariekin? (Algaida, 2016, Premio Donostia Kutxa de Literatura, 2016) y Ahazten diren gauzak (Erein, 2028). En poesía ha publicado los libros Taxi bat Hamletentzat (Hiria, 2002), Zaldi hustuak (Erein 2007), Hariaz beste (Erein, 2011; Premio de la Crítica 2012 y publicado en castellano por la editorial Baile del Sol con el título Más allá del hilo), Amua (Elkar, 2019; Premio Irun Kutxa, 2019 y publicado en castellano por Trea con el título Señuelo) y Uda betea (Elkar, 2022; Premio de la Crítica 2022 y Premio Lauaxeta).
Es uno de los fundadores de la editorial Balea Zuria, y uno de los organizadores de las jornadas Poesía y Pensamiento que se celebran en Donostia desde 2008.