Juan José Millás

Escritor y periodista. En su prolífica obra traducida a más de veinte idiomas y ganadora de algunos de los principales premios de literatura, destacan las novelas Cerbero son las sombras (Punto de lectura, 1975; Premio Sésamo), Visión del ahogado (Destino, 1977), El jardín vacío (Alfaguara, 1981), Papel mojado (Anaya, 1983), El desorden de tu nombre (Círculo de lectores, 1987), La soledad era esto (Círculo de lectores, 1990, Premio Nadal), Tonto, muerto, bastardo e invisible (Alfaguara, 1995), El orden alfabético (Alfaguara, 1998), Dos mujeres en Praga (Espasa, 2002; Premio Primavera), El mundo (2007, Premio Planeta y Premio Nacional de Narrativa), La mujer loca (Seix Barral, 2014), Desde la sombra (Seix Barral, 2016), Mi verdadera historia (Seix Barral, 2017), Que nadie duerma (Alfaguara, 2018), La vida a ratos (Alfaguara, 2019) y Solo humo (Alfaguara, 2023). Ha publicado además libros de relatos y recopilaciones de artículos.

Es autor de La vida contada por un sapiens a un neandertal (2020), La muerte contada por un sapiens a un neandertal (2022) y La conciencia contada por un sapiens a un neandertal (2024), las tres escritas junto con Juan Luis Arsuaga y publicadas en Alfaguara. Colaborador habitual del diario El País y del programa A vivir de la Cadena SER, y ha sido galardonado con numerosos premios por su labor como periodista.

Entrevistas