Harkaitz Cano Lasarte-Oria, 1975
© Sushi Maky
Ha abordado casi todos los géneros, desde la novela con títulos entre otros como Twist (Susa, 2011; Premio Euskadi de Literatura) y Fakirraren ahotsa (Susa, 2018) a la poesía con Pozaren erdia (Susa, 2022) y Ulu egiteko bolondres bila (Susa, 2023). En ensayo ha publicado Zinea eta literatura (Elkar, 2008) y Kandelikara (Donostia Kultura + Filmoteca Vasca, 2021) y en teatro Sísiforen paperak y Nor naizen baneki. Aunque Harkaitz Cano siempre ha confesado su especial predilección por el relato breve, género en el que ha publicado Neguko zirkua (Susa, 2005) y Beti oporretan (Susa, 2015). Su obra ha visto la luz en una docena de idiomas, y ha traducido, a su vez, al euskera a autores como Sylvia Plath, Hanif Kureishi, Raymond Carver, Anne Sexton o Allen Ginsberg. Colabora habitualmente con ilustradores, coreógrafos y músicos de la escena vasca.