2022/09/30 - 2022/11/18
Sastraka / Maleza es el resultado de la colaboración de cuatro artistas: el escritor Pello Lizarralde, el pintor José Ignacio Agorreta, el músico Imanol Ubeda y el cineasta Imanol Rayo. La exposición es un viaje imposible. En cuanto tomamos conciencia, por pequeña que sea, de la muerte, se apodera de nosotros con mayor frecuencia el deseo de tomar el camino que nos lleva al pasado. Y debemos volver para comprobar que al final de ese camino sólo nos esperan las sombras y la decepción, y que estamos obligados a buscar una salida./p>
Dónde: Ernest Lluch Kultur Etxea
Horarios exposición:
De lunes a viernes: 10:00-14:00 / 16:00-20:30
Sábados: 10:00-14:00 / 16:30-20:00
Domingo y festivos cerrado.
2022/11/02 - 2022/11/30
Una figura literaria protagonista en el cine ha sido Drácula y el universo en el que se incluyen versiones, personajes, imaginería...
El mítico personaje chupasangres, su aureola de erotismo y misterio, estará muy presente en esta muestra comisariada por Borja Crespo y para la que 24 mujeres artistas reconocidas y talentos emergentes, vinculadas al cómic, la ilustración y el diseño, han realizado imágenes inspiradas en este icono esencial del género fantástico, con la mirada puesta en el sempiterno “Drácula”, de Bram Stoker.
Así, en Odol tinta-banpiroari omenaldia se podrá disfrutar del arte vampírico inédito de Higinia Garay, Quan Zhou, Raquel Alzate, Laura Pérez, Josune Urrutia, Ane Pikaza, Irene Márquez y Conxita Herrero, junto a las visiones de Carla Berrocal, Natacha Bustos, Olga de Castro, Sara Bea Delgado, Genie Espinosa, Ana Galván, Susanna Martín, Raquel Meyers, Klari Moreno, Mamen Moreu, Mireia Pérez, Miriam Persand, Ana Oncina, Ana Belén Rivero, Clara Soriano y Sandra Uve.
En torno a la exposición, el 17 de noviembre tendrán lugar una visita guiada, un concierto y un coloquio dinamizados por Josune Urrutia y Borja Crespo, comisaria y comisario de la muestra.
Dónde: Intxaurrondo Kultur Etxea
Horario exposición:
De lunes a viernes: 16:00-20:30
Colaboran: Fantasiazko eta Beldurrezko Zinemaren Astea, Fant Bilbao.
2022/11/08 - 2022/12/11
La exposición recoge ilustraciones de la artista Itxaso Goitia sobre mujeres pioneras en el ámbito internacional y de diferentes épocas. Podremos encontrar la ilustración de la alpinista vasca Edurne Pasaban, primera mujer en el mundo en coronar los catorce ochomiles; de la pintora mexicana Frida Kahlo, icono de la cultura de México y del feminismo internacional, o de la política y ecologista keniana Wangari Maathai, primera mujer africana en recibir el Premio Nobel de la Paz.
Dónde: Aiete Kultur Etxea
Horario exposición:
De martes a viernes: 16:00-20:30
Sábados: 10:00-14:00 / 16:30-20:00
Domingos: 10:00 - 14:00
Lunes y festivos cerrado.
2022/11/08 - 2023/01/18
Esta exposición se basa en el libro homónimo y recoge historias de mujeres que no tienen cabida en los discursos dominantes. Es un proyecto de la periodista Igone Mariezkurrena y la fotógrafa Irantzu Pastor. Las protagonistas de los relatos viven o han crecido en contextos devastadores como la ocupación militar, el empobrecimiento, los desplazamientos forzados, los genocidios o la asimilación cultural. Esas violencias estructurales, sin embargo, se entrelazan con otras violencias más sutiles y menos reconocidas que condicionan la vida cotidiana de las mujeres. Precisamente esas variantes son las que el proyecto Luminiscentes pretende sacar a luz.
Dónde: Okendo Kultur Etxea (edificio histórico)
Horario exposición:
De lunes a viernes: 10:00-14:00 / 16:00-20:30
Cerrado sábados, domingos, festivos y puentes.
2022/11/22 - 2023/01/28
Con motivo del 150 aniversario del nacimiento del escritor Pío Baroja Nessi (San Sebastián, 28/12/1872), su ciudad natal, dentro de otras actividades programadas, organiza esta exposición que reúne citas literarias conectadas con fotografías actuales de lugares donde vivió y/o ambientó sus novelas, así como una selección de primeras ediciones de sus libros.
Las fotografías que se exponen se utilizaron para ilustrar las cubiertas y postales interiores de los 26 libros que forman la colección Baroja & Yo, de Ipso Ediciones, en la que conocidos autores narran su relación literaria o vital con el novelista donostiarra.
Foto, texto y dirección son las tres partes de una tarjeta postal, los mismos elementos que contienen las láminas de esta exposición, que abre sus puertas en la estación preferida del melancólico Pío Baroja, el otoño, ese «verano lánguido, suave y tardío».
Coordinación: Joaquín Ciáurriz / Fotografías: Pedro Pegenaute / Diseño gráfico: Tadeo Ciáurriz
Dónde: Ernest Lluch Kultur Etxea
Horarios exposición:
De lunes a viernes: 10:00-14:00 / 16:00-20:30
Sábados: 10:00-14:00 / 16:30-20:00
Domingo y festivos cerrado.