Filólogo y escritor, especializado en las relaciones entre cultura y política a lo largo del siglo XX., ha publicado entre otras, las biografías de Ramon Trias Fargas Els laberints de la llibertat, Premio Gaziel de Biografías y Memorias, y de Josep Benet Com una pàtria, Premio Octavi Pellissa. En 2007 Jordi Amat ganó el premio Casa de América de Ensayo con Las voces del diálogo. Poesía y política en el medio siglo. En 2016 obtuvo el premio Comillas con La primavera de Múnich. Esperanza y fracaso de una transición democrática. El panfleto La conjura de los irresponsables lo situó como uno de los principales comentaristas políticos del presente y su polémico Largo proceso, amargo sueño ha sido saludado como obra fundamental para entender el siglo XX en Cataluña. Es colaborador de La vanguardia y El hijo del chófer es su última novela.
Fotografía: Isabel Soler.