2021/11/02 - 2021/12/11
Los textos de la exposicion han sido creados por los participantes del taller que la escritora Yurre Ugarte conduce en el espacio de arte Zaldi Urdina, basándose en los dibujos originales de los artistas Izaro Mariezkurrena, Jon Elortza y Jon Sáenz del Castillo.
Dónde: Centro Cultural Tomasene
Horarios exposición:
De lunes a viernes: 10:00 - 14:00 / 16:00 - 20:30
Sábados: 10:00-14:00 / 16:30-20:00
2021/11/05 - 2021/12/17
Aurpegrafiak es, según su autor Iñaki Martiarena Otxotorena Mattin, un ejercicio de opinión en el que reúne más de 50 carigrafías de personalidades del siglo XX del ámbito de la cultura en Euskera, el deporte y la igualdad de género del País Vasco Las carigrafías, que en palabras del propio Mattin “lejos de herir, sintetizan a las personas”, dan vida a un proyecto de divulgación que homenajea a sus protagonistas y sus trayectorias.
Dónde: Centro Cultural Okendo
Horario exposición:
De lunes a viernes: 10:00-14:00 / 16:00-20:30
El 18 de noviembre, se realizará una visita guiada a la exposición con el autor Iñaki Martiarena Mattin.
En Euskara: 18:00 / En Castellano: 19:00
Inscripción: Esta dirección electrónica esta protegida contra spambots. Es necesario activar Javascript para visualizarla ó 943 29 02 76
2021/11/05 - 2022/01/31
La exposición muestra la vida y obra de la escritora Virginia Woolf, a través de las ilustraciones artísticas de Sara Morante creadas para Seix Barral en el ensayo Una habitación propia. Como la edición de Elena Medel traducida por Laura Pujol, esta muestra pretende honrar la memoria de las mujeres que escribieron y de las que quisieron escribir. Las ilustraciones simbólicas de Sara Morante, nos acercan al complejo y rico universo de Virginia Woolf que exploró nuevos derroteros literarios que la conviertieron en una de las grandes novelistas de su época, figura destacada del modernismo del siglo XX y del feminismo internacional.
Dónde: Centro Cultural Aiete
Horario exposición:
De martes a viernes: 16:00-20:30 (Navidad: 10:00 - 14:00)
Sábados: 10:00-14:00 / 16:30-20:00
Domingos: 10:00 - 14:00
**Lunes y festivos cerrado.
2021/11/19 - 2022/01/29
El arte en el cómic es una exposición producida por Fundación Telefónica y comisariada por el historiador del arte Asier Mensuro, que de la mano de Donostia Kultura llega a Okendo K.E. dentro del programa Literaktum.
La muestra refleja el modo en que la historieta se ocupa de las grandes obras de la historia de la pintura. Así,recoge numerosas versiones de cuadros famosos creados por artistas del noveno arte tan conocidos como Paco Roca, Javier Olivares, Edmond Baudoin o Catherine Meurisse,incluido un nutrido grupo de artistas vascos como Luis Durán, Santiago Valenzuela o Sagar Fornies.
Finalmente, se suman a la exposición dos obras de artistas guipuzcoanos que se verán por primera vez en la sala del CC Okendo: una obra de Ángel Alonso creada ad hoc para la exposición basada en la Torre de Babel de Peter Brueghel, y una página del cómic Museo Bilduma, de los historietistas Iñaki Holgado y Harkaitz Cano.
Sin duda, una oportunidad única para acercarse al mundo de la pintura desde un punto de vista diferente.
Dónde: Centro Cultural Okendo
Horario exposición:
De lunes a viernes: 10:00-14:00 / 16:00-20:30
Sábados y puentes: 10:00-14:00 / 16:30-20:00
2021/11/19 - 2022/01/29
El alfabeto se ha convertido en un bien cotidiano, que usamos con la misma naturalidad que una silla, un tenedor o una lámpara; simplemente están ahí cuando los necesitamos. Esta poderosa invención, que define a la sociedad moderna, se ha convertido en una segunda naturaleza para nosotros hasta el punto de que es casi invisible.
La exposición El alfabeto invisible es en realidad más una expedición, explorando las fronteras entre la forma y el lenguaje: lo formal y lo abstracto. La letra como imágen y la letra como lenguaje. Pero sobre todo la exposición es una celebración del alfabeto. La música de su simple geometría, el eco entre sus formas y su capacidad para hacer visible el habla.
Dónde: Centro Cultural Ernest Lluch
Horario exposición:
De lunes a viernes: 10:00-14:00 / 16:00-20:30
Sábados: 16:30-20:00